El Ministerio de Transición Ecológica y Reto demográfico acaba de publicar en el día de hoy el Mapa REVE - Red de Puntos de Recarga de Vehículos Eléctricos-.
Esta importantísima medida, prevista desde hace años en distintas normas del sector permite conocer en tiempo real la información que los CPO -Operadores de Puntos de Recarga- comparten sobre su infraestructura de recarga.
Es una demanda que agentes del sector y usuarios demandaban desde los albores de la movilidad eléctrica en nuestro país.
El mapa muestra información tanto estática como dinámica o en tiempo real. Mientras la estática o estructural es relativa a la ubicación del punto, el operador, el tipo de conector, la potencia máxima de recarga, los horarios de apertura, los métodos de pago o la accesibilidad del punto de recarga, la información dinámica, o información en tiempo real, incluye tanto la disponibilidad del punto de recarga como los precios de los servicios de recarga.
La información dinámica, o información en tiempo real, incluye tanto la disponibilidad del punto de recarga como el precio de los servicios de recarga. En el apartado de disponibilidad, se muestra si el punto de recarga está libre, cargando, reservado, fuera de servicio, o en estado desconocido. La información de precios mostrada puede incluir el precio de la energía (€/kWh), precio por tiempo de recarga, precio por ocupación del punto de recarga (aparcamiento) y coste fijo de recarga. Lo más habitual es el precio por la energía (€/kWh) pero depende de cada empresa proveedora de servicios de recarga. Tanto para la disponibilidad como para los precios, la información mostrada es siempre la que remiten los operadores de puntos de recarga.
Puedes ver la presentación del Mapa REVE en este enlace.